PROYECTO FINANCIADO POR IDEPA
AUSEVA Fisiotepia y Salud SL ha obtenido una subvención a través del IDEPA para el apoyo a la financiación de proyectos empresariales para las PYMES 2021 (segunda convocatoria)
Proyecto: Reforma de local comercial para uso como centro sanitario
Este proyecto está financiado con operación de préstamo avalado por SGR ASTURGAR .
Los costes de este aval han sido subvencionados por el IDEPA .
Hace algo más de 5 años comenzaba nuestro proyecto en un pequeño local de la calle Auseva, en el barrio de Versalles de Avilés.
Desde entonces y con enorme esfuerzo, y toda la paciencia del mundo hemos ido creciendo hasta llegar a la nueva clínica, en Gutierrez Herrero.
El agradecimiento diario de nuestros pacientes, y este reconocimiento internacional como mejor Centro Sanitario de Fisioterapia 2022 de Espaa, nos dicen que vamos por el buen camino
Agradecidos por este premio, que hacemos extensible a todos los profesionales que nos han acompañado desde el principio.
Gracias, muchas gracias a todos.
FisioAuseva
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN CENTROS SANITARIOS
El Ministerio de Sanidad lo ha dejado muy claro: el EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO para tratar a personas con lesiones o patologías es una actividad sanitaria, que repercute en la salud de los pacientes, y por lo tanto, sólo puede ser pautada, coordinada y aplicada por profesionales sanitarios, entre los que destaca la figura del FISIOTERAPEUTA.
La actividad física es una de las herramientas terapéuticas usada habitualmente para aliviar o prevenir el dolor de un paciente así como para ayudarle a superar limitaciones físicas y a recuperar la movilidad, a gestionar su dolor y a mejorar su autonomía.
De acuerdo a la legislación vigente, las actividades sanitarias han de realizarse en centros/servicios/unidades que cuenten con la preceptiva autorización sanitaria que garantice las condiciones personales, técnicas y materiales necesarias para llevar a cabo dicha actividad.
Desde Sanidad se asegura que los graduados/licenciados de Educación Física “no pueden ser los responsables de la organización, planificación y coordinación del ejercicio físico cuando afecta a personas lesionadas o con patologías ya que, en estos supuestos, la aplicación de técnicas sin la adecuada formación sanitaria puede ser altamente perjudicial para la salud y seguridad de los pacientes”.
El Ministerio valora muy positivamente a los licenciados en Educación Física y del Deporte pero estima que “no tienen la formación necesaria en etiología y fisiopatología de los distintos procesos y enfermedades (osteoarticulares, cardiovasculares o respiratorios, entre otros) para garantizar la adecuada adaptación del ejercicio físico que cada paciente requiere”. Y tras ello, recuerda que estos tienen el “deber de derivar al deportista lesionado al profesional sanitario que corresponda como son los fisioterapeutas” y otros especialistas.
"El Ministerio de Sanidad ratifica que el ejercicio físico terapéutico es competencia de los profesionales sanitarios"
Consejo General de Fisioterapeutas de España